El Encuentro de cierre del Proyecto “Red social de mujeres por una vida libre de violencia en el municipio de Tlaquepaque” se realizó el día sábado 19 de julio del 2014, teniendo como sede las instalaciones de la Casa de Enlace de la Delegación Tateposco.
El Encuentro tuvo como objetivo principal presentar, como parte de los resultados de la ejecución del proyecto, a la Red social por la igualdad de género y prevención de la violencia en Tlaquepaque formada por mujeres líderes de diferentes grupos de trabajo del municipio, quienes expresaron los agudos problemas sociales, económicos y culturales y el grave problema de la violencia ejercida hacia las mujeres y la niñez por cuestiones de género.
Inició a las 10 a.m. con unas palabras de bienvenida del Director general de INDESO A.C., el Maestro Fabián González, quien, además de agradecer la asistencia de las y los participantes al evento y de los representantes del gobierno, hizo una reflexión general sobre la importancia del encuentro como una primera acción de las mujeres integrantes de la Red y presentó un avance preliminar del proyecto.
Después se realizó la presentación de la Red y de su Comité directivo provisional, mismo que fue electo durante las actividades del proyecto y lo integran:
-Verónica Luna Ultreras de Tateposco
-Yolanda Ponce Ortega de San Martín de las Flores
– Susana Candelario Melina de la colonia Quintero
– Yadira Maravillas López de San Pedrito
– María de Lourdes Paz Rodríguez de la Cofradía
Luego se pasó a la presentación de las experiencias relacionadas al tema de la violencia por las mujeres integrantes de la Red, mismas que fueron representativas y que reflejaron la agudeza del problema al cual se enfrentan no sólo ellas, sino también una gran parte de las mujeres en esta localidad. El orden y las temáticas de las presentaciones fue el siguiente:
- Susana Candelario Melin: Violencia extrema en pareja y re-victimización frente a las autoridades
- Yolanda Ponce Ortega: Intermediaria entre autoridades y las mujeres en situación de violencia
- Juana Yedira Maravillas López: Autoempleo como una alternativa para jefas de familia
- Lourdes Paz Rodríguez: Experiencia personal con violencia extrema en la familia y el apoyo en pareja
- Irene Bejines Carrillo: Violencia hacia el adulto mayor
- María de Jesús Díaz López: Experiencia personal
- María Elena Pesa Castellanos: Experiencia personal en la búsqueda de apoyo a las autoridades
- Cynthia Baldovino Sánchez: Experiencia de trabajo con mujeres violentadas que viven en las colonias de la delegación
- Fátima Jazmín Zepeda Santana: El alcoholismo como detonante de la violencia en la familia
Al encuentro asistieron la Directora del Instituto de las Mujeres en Tlaquepaque la Lic. Liliana Guadalupe Morones, el Delegado de Tatepoco el Lic. Rubén Sánchez y el de Delegado de Santa Paula el Lic. José Refugio Palacios, así como otros representantes de diferentes dependencias del ayuntamiento, que, como representantes del gobierno, tuvieron la oportunidad de conocer, dialogar y comprometerse a trabajar con las integrantes de la Red.
Finalmente, la Coordinadora de investigación de INDESO A.C. y Consejera del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de las Mujeres, la Maestra Rosa Rojas, realizó una intervención para concluir el evento, en el cual puntualizó la importancia que tienen las acciones de las mujeres organizadas, tal como lo hace la Red, para exigir que las autoridades incluyan en la agenda pública a la violencia ejercida hacia las mujeres por cuestiones de género y no sean sólo acciones discursivas.
Palabras de bienvenida del Maestro Fabián González, Director general de INDESO A.C.
Presentación de las integrantes provisionales del Comité directivo de la Red social por la igualdad de género y prevención de la violencia en Tlaquepaque
La Mtra. Rosa Rojas, Coordinadora de investigación de INDESO A.C. puntualizó la importancia que tienen las acciones de las mujeres organizadas