Proyecto Organización de Mujeres por sus Derechos con enfoque de igualdad de género, sustentabilidad e interculturalidad, para el impulso y establecimiento de microempresas sociales, en colonias de 5 municipios de la ZMG con folio PROEQUIDAD 2016-0274
En este ejercicio intentamos “tomar conciencia de los aprendizajes de los procesos y motivar a otros a sacarle tiempo a las urgencias cotidianas, para sumarse a la búsqueda de alternativas que cualifiquen los trabajos y, en últimas, beneficien a los sectores con los cuales y por los cuales se realizan estos proyectos”. Oscar Jara 204
Se realizaron 2 talleres de formación con temas de igualdad sustantiva, participación ciudadana, sustentabilidad, actividades productivas y equidad de género; 2 laboratorios, en el primero se dieron a conocer técnicas sobre huertos urbanos y en el segundo fue sobre el fortalecimiento de la organización social.
Para iniciar este ejercicio requerimos conocer el perfil de las colonias en que se desarrolló el proyecto, los objetivos que nos planteamos, las acciones realizadas y finalmente las lecciones aprendidas, tanto por las beneficiarias como de nuestra asociación, INDESO,AC.
Los mismos se ejecutaron en 5 colonias de la ZMG; San Agustín en Tlajomulco de Zúñiga, La Cofradía y Buenos Aires en San Pedro Tlaquepaque, La Constitución y Miramar en Zapopan.
Este proyecto fue apoyado por el Instituto Nacional de las Mujeres en su programa PROEQUIDAD en su Décima Quinta Edición del año 2016.
Documento de resultados finales